Fundada el 30 de mayo de 1947
Afiliada a la F.U.T.I.
La Institución Teatral El Tinglado agradece el trabajo del profesor Alex Borucki en la investigación y elaboración del repertorio de nuestra sala (desde la fundación del mismo en el año 1947 al año 2001).
2010
“Auto nuevo, marido usado” de Perla Laske
Dirección: Perla Laske
“Brindemos mamá” de Lilian Rochón
Dirección: Eduardo Grosso
“¿Qué más me puede pasar?” de Francisco Bentancor
Dirección: José Ma. Novo
“Antonio y Cleopatra” de William Shakespeare
Dirección: Stella Rovella
“Sobreviviente” de Mario Erramuspe
Dirección: Lucila Fernández
“Lúcido” de Rafael Spregelburd
Dirección: Juan Pablo Moreno
“Deportable” de Creación Colectiva (Grupo Los Rusos)
Dirección: Grupo Los Rusos
“80 años no es nada” de Carlos Dighiero
Dirección: Rubens Motta
“Ruperto Rocanrol” de Roy Berocay
Dirección: Roy Berocay
“La Sirenita” de Daniel Romano
Dirección: Virginia Ramos
Reposición: “La Señorita Julia” de August Strindberg
Dirección: Roberta Sarubbo
Reposición: “Palabritas mágicas” de Francisco Bentancor
Dirección: José Ma. Novo
Reposición: “El Candidato” de Francisco Bentancor
Dirección: José Ma. Novo
Reposición: “El Conventillo de la Paloma” de Alberto Vaccarezza
Dirección: José Ma. Novo
2009
“Lombrices” de Pablo Albarello
Dirección: Lucía Irazábal
“Quédate conmigo” de Francisco Bentancor
Dirección: José Ma. Novo
“Con tacos y a las corridas” de Francisco Bentancor
Dirección: José Ma. Novo
“Crímenes sin importancia” de Rosa Álvarez
Dirección: José Ma. Novo
“Palabritas mágicas” de Francisco Bentancor
Dirección: José Ma. Novo
“Una mañana sin sol” de Héctor Oliboni
Dirección: Miguel Nedov
“El poder mata" de Juan Sebastian Rodríguez
Dirección: Daniela Marotta
“Viudas Negras” de Alfredo Satut
Dirección: Rafael Scaffo
“La Señorita Julia” de August Strindberg
Dirección: Roberta Sarubbo
“El Candidato” de Francisco Bentancor
Dirección: José Ma. Novo
“El Conventillo de la Paloma” de Alberto Vaccarezza
Dirección: José Ma. Novo
“Carmen” de Merimèe (Versión: Dino Armas)
Dirección: Graciela Escuder
Reposición: “Por una pluma no fue vedette” de F. Fine – A. Bergamasco
Dirección: Eduardo Virells
Reposición: “El sr. Puntila y su criado Matti” de B. Brecht
Dirección: Stella Rovella
Reposición: “El baúl de los sueños” de Francisco Bentancor
Dirección: José Ma. Novo
2008
“Té de Terror” de Marcelo Gerosa
Dirección: José Ma. Novo
“Impostores” de Francisco Bentancor
Dirección: José Ma. Novo
“3x3=1” de Chamblain de Marivaux, Antón Chejov y texto anónimo del SXV.
Dirección: Mary Vázquez – Alvaro Aunchain – Beatriz Massons
“Teo y Lía en Jujuguetero y la tierra de los juguetes” de Alberto Gómez
Dirección: Alberto Gómez
“El Baúl de los Sueños” de Francisco Bentancor
Dirección: José Ma. Novo
“No es lo que parece” de Francisco Bentancor
Dirección: José Ma. Novo
“Por una pluma no fue vedette” de Fabiana Fine y Antonio Bergamasco
Dirección: Eduardo Virells
“El sr. Puntila y su criado Matti” de B. Brecht
Dirección: Stella Rovella
Reposición: “Don Juan de las tres marías” de Leopoldo Marechal
Dirección: Rafael Scaffo
2007
“La Pajarera” de Teresa Acosta
Dirección: Fernando Montigal
“Mi mujer no quiere irse” de Francisco Bentancor
Dirección: José Ma. Novo
“El Libro Mágico” de Marcos Cohen
Dirección: Adriana Do Reis
“El Pánico” de R. Spregelburd
Dirección: Juan Pablo Moreno
"Peloduro, padre del humorismo uruguayo" de Eduardo Cervieri
Sobre textos de Sergio Arrau y Julio E. Suárez ( “Peloduro”)
Espectáculo de la Comedia Nacional
Dirección: Eduardo Cervieri
“Una aventurita en el tiempo” de Francisco Bentancor
Dirección: José Ma. Novo
“Kahlo, Viva la Vida” de Humberto Robles
Dirección: Daniel Torres
“Un día de estos” de Carlos Vittorello
Dirección: Juan González Urtiaga
“Don Juan de las tres marías” de Leopoldo Marechal
Dirección: Rafael Scaffo
“La Farsa del cajero que fue a la esquina” de Aurelio Ferreti
Dirección: Juan González Urtiaga
“Spa: D´Arte” de Javier Estévez
Dirección: Javier Estévez
“Extraño Juguete” de Susana Torres Molina
Dirección: Juan Pablo Moreno
“Trampa para divorciadas” de Dino Armas
Dirección: Juan Pablo Moreno
“Espejos de tiempo, amor y muerte” de Autores Varios
Dirección: Germán Laborde
“Pentágono” de Dino Armas
Dirección: Gloria Levy
“Una historia de Papel” de Ignacio Álvarez Iturria
Dirección: I. Alvarez Iturria
2006
“Divorciados” de Francisco Bentancor
Dirección: Ricardo Gracián
“Entre hechizos y conjuros” de Alegre & Vannet
Dirección: Ricardo Gracián
“La mato porque la quiero” de Franklin Rodríguez
Dirección: Franklin Rodríguez
“Espías en apuros” de Francisco. Bentancor
Dirección: José Ma. Novo
“La cantante calva” de E. Ionesco
Dirección: Juan Pablo Moreno
“Pervertimento y otros textos para nada” de Sanchis Sinisterra
Dirección: Marisa Bentancur
“Uruguayos, ¿dónde fuimos a parar?” De F. Schmidt, M. Erramuspe y D. Armas.
Dirección: Marcelino Duffau.
“Sexo, drama y…algo más” de Teresa Acosta
Dirección: Mónica Hutton
“Manicómicos de Divino Vivas
Dirección: Divino Vivas
“Soplaré… Soplaré” de de Eugene Trivizas
Versión y dirección: Grupo La Sapa
“Lucho pucho, ¿apago el pucho?” de Hernán Pizzo y Fernando Antelo
Dir: Aline Garber
2005
“Vodevil” de Hugo Daniel Marcos
Dirección: José Ma. Novo
“Cabrones, Putas y maricones” de Gabriel Ochoa Peris
Dirección: José Ma. Novo
“Escuela de Super Héroes” de Francisco Bentancor
Dirección: José Ma. Novo
“Otra estúpida historia de amor” de Francisco Bentancor
Dirección: H. Blandamuro
“Puertas Adentro” de Florencio Sánchez
Dirección: Ricardo Gracián
“Las preciosas ridículas” de Moliere
Dirección: Daniel Videla
“Las Viudas” de Gerardo Tulipano
Dirección: Hugo Blandamuro
“Bodas de sangre” de Federico García Lorca
Dirección: Stella Rovella
“El cielo está aquí en la tierra” de María Del Carmen Niñez
Dirección: Ma. Del Carmen Nuñez
“No hay derecho” de Gonzalo Fernández.
Dirección: Rubén Reyes
Reposición: “Mi amigo el monstruo” de Francisco Bentancor
Dirección: José Ma. Novo
2004
“Mi amigo el monstruo” de Francisco Bentancor
Dirección: José Ma. Novo
“Dinosaurios en apuros” de Antonio Ruíz
Dirección: Hugo Blandamuro
“Lechervida” de Eduardo D’Angelo
Dirección: Eduardo D’angelo
“Ley 17.515 (trabajo sexual)” de Franciscco Bentancor
Dirección: José Ma. Novo
“Novecento” de Alessandro Baricco
Dirección: Eduardo España (México)
"Las cosas que nunca me contaron" de Franklin Rodríguez
Dirección: Hugo Blandamuro
“No puedo vivir sin mucama” de Perla Laske
Dirección: Perla Laske
“Deje su mensaje después de la señal” de Fabiana Fine
Dirección: Fabiana Fine
“Pizza y champán” de Javier Rey de Sola
Dirección: Marcelino Duffau
“Corazón tierno al rescate” de J. C. Ratto
Dirección: J.C. Ratto
“El jardín de los cerezos” de Chejov
Dirección: Stella Rovella
2003
“Tus amigos nunca te harían daño” de Santiago Roncagliolo
Dirección: Carlín Priegue
“¿Qué tango hay que cantar?” de Perla Laske
Dirección: Hugo Blandamuro
“Mujeres de segunda mano” de Francisco Bentancor
Dirección: Raúl Acosta
“¿Quién entiende a los hombres” de Perla Laske
Dirección: Hugo Blandamuro
“Por una pluma no fue vedette” de Fabiana Fine y Antonio Bergamasco
Dirección: Eduardo Virells
“Así le mintió él al marido de ella” de Oscar Wilde
Dirección: Germán Laborde
“El perro, la gata y el gorila Torcuato” de
“Los visitantes de la noche” de Eduardo D’Angelo
Dirección: Hugo Blandamuro
“Nacidos en Uruguay” de German Silva, Aro Costa y Gerardo García
Dirección conjunta de German Silva, Aro Costa y Gerardo García
Reposición: “Pulguitas de colores” de Gustavo Bouzas
Dirección: Gustavo Bouzas
2002
“A Algunos les gusta así” de E. D’Angelo
Dirección: Eduardo D’Angelo
“Inquilinos” de Daniel Romano
Dirección: Hugo Blandamuro
“Una aventura espacial” de Francisco. Bentancor
Dirección: José Ma. Novo
“Pulguitas de colores” de Gustavo Bouzas
Dirección: Gustavo Bouzas
“Don Pepe en el jardín” de Ana Magnabosco
Dirección Hugo Blandamuro
“Nacidos en Uruguay” de German Silva, Aro Costa y Gerardo García
Dirección conjunta de German Silva, Aro Costa y Gerardo García
“Lindas y paquetas (o Gente guapa, gente importante)” de Rafael Méndizabal
Dirección Ruben Rodríguez
Reposición: “Los Lirios” de Michel M. Bouchard
Dirección: Juan Antonio Saraví
2001
“Los Lirios” de Michel M. Bouchard
Dirección: Juan Antonio Saraví
“Dinosaurios” de Santiago Serrano
Dirección: Adriana Plaz
“Montevideo 2 A.M.” de Francisco Bentancor
Dirección: José Ma. Novo-Eduardo Virrels
“Sus ojos se cerraron” de Dino Armas
Dirección: Dino Armas-Alvaro Loureiro
“Entre paicas y vivillos...” autores varios
Dirección: Carlos Rodríguez
“La señora detective y los sobres mágicos” de Daniel Romano
Dirección: Adriana Plaz
“El pájaro de los siete colores” de Raquel Azar
Dirección: Raquel Azar